CURSO: IV JORNADAS DE CIRUGÍA DIGESTIVA- IX JORNADAS HEPATOBILIAR - VI JORNADAS GASTROESOFÁGICAS
6 meses - 42 horas académicas
Audio MP3
descargable
Videos en
HD
Certificado
de Aprobación
Presentaciones
PDF
CURSO CERTIFICADO POR.

OBJETIVO GENERAL

El curso de las IV Jornadas de Cirugía Digestiva, IX Jornadas Hepatobiliares y VI Jornadas Gastroesofágicas tiene como objetivo brindar una educación médica continua, actualizada y de excelencia, dirigida a profesionales de la salud interesados en las últimas innovaciones y avances en estas áreas.

  • Clase 1
    Hepatectomía mínima invasiva: aspectos técnicos
    Dr. Alexandre Prado Resende
  • Clase 2
    ¿Se ha consolidado la hepatectomía mayor laparoscópica?
    Dr. Nicolás Jarufe
  • Clase 3
    Hepatectomía robótica: ¿Estamos para Prime Time?
    Dr. Alexandre Prado Resende
  • Clase 4
    Mesa de discusión
  • Clase 5
    Caso clínico
    Dr. Felipe León

  • Clase 1
    Avances en el manejo endoscópico de la vía biliar
    Dr. Ignacio Robles
  • Clase 2
    Debate: Manejo de la coledocolitiasis post cirugía bariátrica – Quirúrgico
    Dr. Joaquín Jensen
  • Clase 3
    Debate: Manejo de la coledocolitiasis post cirugía bariátrica – Endoscópico
    Dr. Ignacio Robles
  • Clase 4
    Mesa de discusión
  • Clase 5
    Futuro de la cirugía mínimamente invasiva en Klatskin
    Dr. Alexandre Prado Resende
  • Clase 6
    Caso clínico
    Dr. Eduardo Sepúlveda

  • Clase 1
    Actualización en prevención y manejo de la fístula pancreática postoperatoria. ¿Qué debemos incorporar a nuestra práctica?
    Dr. Lucio Uranga
  • Clase 2
    Pancreatoduodenectomía laparoscópica: Desarrollo de un programa con buenos resultados
    Dr. Lucio Uranga
  • Clase 3
    Pancreatoduodenectomía robótica: ¿Debemos adoptarla?
    Dr. Alexandre Prado Resende
  • Clase 4
    RAMPS laparoscópico: aspectos técnicos y resultados
    Dr. Lucio Uranga
  • Clase 5
    Mesa de discusión
  • Clase 6
    Caso clínico
    Dr. Jesús Rojas

  • Clase 1
    Inteligencia artificial en patología esofagogástrica
    Dr. Pablo Achurra
  • Clase 2
    Prehabilitación en cirugía esofagogástrica
    Dr. Cristóbal Azócar
  • Clase 3
    Neoadyuvancia v/s tratamiento perioperatorio en adenocarcinoma de esófago distal
    Dr. José Luis Quezada
  • Clase 4
    Biomarcadores en cáncer esófago-gástrico
    Dra. Paula Fluxá
  • Clase 5
    Uso de indocianina en esofagectomía mínimamente invasiva
    Dr. Enrique Norero
  • Clase 6
    Mesa de discusión

  • Clase 1
    Cirugía mínimamente invasiva en cáncer unión esófago-gástrica
    Dr. André Maciel
  • Clase 2
    Anastomosis esófago-gástricas de alto riesgo: estrategias para disminuir riesgo de filtración
    Dr. Carlos Esperguel
  • Clase 3
    Anastomosis segura en gastrectomía total laparoscópica
    Dr. André Maciel
  • Clase 4
    Alternativas de tratamiento paliativo endoscópico y quirúrgico en cáncer gástrico de la unión esófago-gástrica
    Dr. Carlos Cárcamo
  • Clase 5
    Mesa de discusión
  • Clase 6
    Caso clínico
    Dr. Gonzalo Guiñez
  • Clase 7
    Abordaje multidisciplinario en cáncer gástrico y de la unión esófago-gástrica: Rol de la inmunoterapia perioperatoria
    Dr. Jorge Gallardo

  • Clase 1
    Resecciones multiviscerales en cáncer gástrico
    Dr. André Maciel
  • Clase 2
    Cáncer gástrico oligometastásico, ¿tiene rol la cirugía?
    Dr. Michell Bute
  • Clase 3
    Cáncer gástrico y enfermedad peritoneal: terapia bidireccional
    Dr. Juan Stambuk
  • Clase 4
    Terapia hipertérmica intraperitoneal en cáncer gástrico
    Dr. Francisco Izquierdo
  • Clase 5
    Preguntas

  • Clase 1
    Progresión post neoadyuvancia en cáncer gástrico: ¿qué hacer?
    Dr. Cristóbal Azócar
  • Clase 2
    Síntesis de estudios oncológicos que han determinado el manejo actual del cáncer gástrico
    Dr. Jorge Gallardo
  • Clase 3
    Gastrectomía mínimamente invasiva (laparoscópica y robótica): curva de aprendizaje
    Dr. Enrique Lanzarini
  • Clase 4
    Gastrectomía total laparoscópica: Estado del arte
    Dr. André Maciel
  • Clase 5
    Preguntas

OBJETIVO GENERAL

El curso de las IV Jornadas de Cirugía Digestiva, IX Jornadas Hepatobiliares y VI Jornadas Gastroesofágicas tiene como objetivo brindar una educación médica continua, actualizada y de excelencia, dirigida a profesionales de la salud interesados en las últimas innovaciones y avances en estas áreas.

PÚBLICO OBJETIVO

Este curso está dirigido a Cirujanos y Cirujanas.

ESTRUCTURA DEL CURSO

  • Curso de 40 charlas (equivalente a 42 horas académicas).
  • Modalidad completamente online.
  • La clave suministrada es personal y el sistema permitirá sólo un inicio de sesión por vez.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  •  Todo alumno deberá confirmar vía online la aceptación del reglamento del curso previo a su Inscripción.

REQUISITOS DE APROBACIÓN DEL CURSO

  • Tener el 100% de visualización de las charlas.

CERTIFICACIÓN DEL CURSO

  • Certificado de aprobación del curso incluye el total de horas lectivas.
  • La certificación será realizada por la Sociedad Chilena de Cirugía.
  • Todos los certificados serán emitidos por vía electrónica a través de la plataforma online del curso y en formato electrónico (PDF).

POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN

  • Se podrá solicitar reembolso del valor de la inscripción hasta los 10 días posteriores a la compra del curso, siempre que se haya revocado por escrito. Una vez transcurridos ese plazo no se aceptarán solicitudes de devolución.

DIRECTORES

  • DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA GASTROESOFÁGICA
    Presidente: Dr. Marcelo Barra M., M.S.Ch.C.
  • DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA HEPATOBILIAR
    Presidente: Dr. Eduardo Viñuela F., M.S.Ch.C.
Crear cuenta
Nuestros cursos
Contáctenos
Informar pago