Objetivo General
Adquirir conceptos generales de diagnóstico y manejo inicial o derivación respecto a las principales enfermedades de resolución quirúrgica (o que consideren la cirugía como una de sus alternativas de tratamiento).
Objetivos Específicos
Público Objetivo
Profesionales de la salud que requieran insumos conceptuales básicos respecto a enfermedades de manejo quirúrgico. Énfasis en estudiantes, internos(as) de Medicina y médicos(as) generales (especialmente aquellos en etapa de destinación y formación).
Descargar Programa Descargar Calendario
Adquirir conceptos generales de diagnóstico y manejo inicial o derivación respecto a las principales enfermedades de resolución quirúrgica (o que consideren la cirugía como una de sus alternativas de tratamiento).
OBJETIVOS ESPECÍFICOSPÚBLICO OBJETIVO
Profesionales de la salud que requieran insumos conceptuales básicos respecto a enfermedades de manejo quirúrgico. Énfasis en estudiantes, internos(as) de Medicina y médicos(as) generales (especialmente aquellos en etapa de destinación y formación).
METODOLOGÍA
Se realizarán 30 sesiones a través de la plataforma Zoom ®. Cada sesión considera una clase interactiva respecto a una enfermedad de manejo quirúrgico tradicional, con énfasis en los conceptos que debe manejar un médico general. El calendario de clases se actualizará semanalmente: se anunciará cada tema con una semana de anticipación a través de afiches y comunicados por redes sociales, donde se indicará además la bibliografía a revisar previamente, en particular del libro base del curso “Cirugía en Medicina General: Manual de Enfermedades Quirúrgicas” disponible en forma gratuita en: http://libros.uchile.cl/1061.
Las clases tienen una duración de 45 minutos y serán realizadas por un reconocido cirujano o cirujana, perteneciente o invitado(a) por la SOCICH. El desglose de cada clase es el siguiente:
MODERACIÓN
La moderación de la clase estará dada por cualquier de los directores del curso, quienes además brindarán el apoyo logístico y pedagógico para los docentes.
ASPECTOS GENERALES
DIRECTORES
COLABORADORES
ENCARGADO
CUERPO DOCENTE
Duración: 29 semanas - 22,5 horas cronológicas
Clases: Hasta Diciembre
¿Qué incluye este curso?
Videos en HD | |
Acceso en Computadores, dispositivos móviles y Smart TV | |
Libro Cirugía en Medicina General: Manual de Enfermedades Quirúrgicas. Disponible aquí | |
Certificado de Aprobación |
Objetivo General
Adquirir conceptos generales de diagnóstico y manejo inicial o derivación respecto a las principales enfermedades de resolución quirúrgica (o que consideren la cirugía como una de sus alternativas de tratamiento).
Objetivos Específicos
Público Objetivo
Profesionales de la salud que requieran insumos conceptuales básicos respecto a enfermedades de manejo quirúrgico. Énfasis en estudiantes, internos(as) de Medicina y médicos(as) generales (especialmente aquellos en etapa de destinación y formación).
Descargar Programa Descargar Calendario
Adquirir conceptos generales de diagnóstico y manejo inicial o derivación respecto a las principales enfermedades de resolución quirúrgica (o que consideren la cirugía como una de sus alternativas de tratamiento).
OBJETIVOS ESPECÍFICOSPÚBLICO OBJETIVO
Profesionales de la salud que requieran insumos conceptuales básicos respecto a enfermedades de manejo quirúrgico. Énfasis en estudiantes, internos(as) de Medicina y médicos(as) generales (especialmente aquellos en etapa de destinación y formación).
METODOLOGÍA
Se realizarán 30 sesiones a través de la plataforma Zoom ®. Cada sesión considera una clase interactiva respecto a una enfermedad de manejo quirúrgico tradicional, con énfasis en los conceptos que debe manejar un médico general. El calendario de clases se actualizará semanalmente: se anunciará cada tema con una semana de anticipación a través de afiches y comunicados por redes sociales, donde se indicará además la bibliografía a revisar previamente, en particular del libro base del curso “Cirugía en Medicina General: Manual de Enfermedades Quirúrgicas” disponible en forma gratuita en: http://libros.uchile.cl/1061.
Las clases tienen una duración de 45 minutos y serán realizadas por un reconocido cirujano o cirujana, perteneciente o invitado(a) por la SOCICH. El desglose de cada clase es el siguiente:
MODERACIÓN
La moderación de la clase estará dada por cualquier de los directores del curso, quienes además brindarán el apoyo logístico y pedagógico para los docentes.
ASPECTOS GENERALES
DIRECTORES
COLABORADORES
ENCARGADO
CUERPO DOCENTE
¡Debe seleccionar un precio para agregar el producto!
¡Debe seleccionar la modalidad de inscripción!